Solicita tu Cita
Más de 1,000 pacientes satisfechos avalan nuestra experiencia en cirugía láser podológica
Un estudio biomecánico es una evaluación integral que se centra en el análisis del movimiento humano, específicamente en cómo se comportan los pies y las extremidades durante actividades cotidianas.
Este tipo de estudio combina principios de la biomecánica, la anatomía y la fisiología para entender cómo las fuerzas actúan sobre el cuerpo y cómo estas fuerzas afectan el movimiento. En nuestro centro, utilizamos tecnología avanzada, como plataformas de presión y análisis de marcha, para obtener datos precisos sobre tu biomecánica. Esto nos permite identificar patrones de movimiento que pueden estar contribuyendo a problemas de salud, como el dolor o las lesiones.
En nuestro centro, damos especial importancia a que cada paciente comprenda a fondo los hallazgos de su estudio biomecánico. Creemos que la educación es clave para empoderar a nuestros pacientes en su proceso de recuperación y prevención. Durante la consulta, nos tomamos el tiempo necesario para explicar cada aspecto del análisis, desde la distribución de la presión en los pies hasta los patrones de movimiento observados. Fomentamos un diálogo abierto, donde los pacientes pueden hacer preguntas y expresar sus inquietudes. De esta manera, no solo se sienten más involucrados en su tratamiento, sino que también adquieren un conocimiento valioso sobre su propia biomecánica, lo que les permite tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar.
La biomecánica es fundamental para la salud podológica, ya que una pisada inadecuada puede tener repercusiones en todo el cuerpo. Un estudio biomecánico es un imprescindible por varias razones:
La educación sobre el autocuidado y la ergonomía también juega un papel crucial, empoderando a las personas para que manejen su dolor de manera más efectiva. En última instancia, un enfoque multidisciplinario que combine la investigación y la práctica clínica es esencial para abordar el dolor crónico de manera integral y mejorar el bienestar general de quienes lo padecen.
¿Por qué es importante realizar un estudio biomecánico?
Cada paciente es único, y un estudio biomecánico nos permite diseñar tratamientos 100% personalizados. Esto puede incluir el diseño y elaboración de plantillas podológicas adaptadas a tus necesidades específicas, ejercicios de fortalecimiento y recomendaciones sobre calzado.
Es fundamental resaltar la importancia del manejo del dolor crónico, así como la necesidad de complementar el ejercicio y el asesoramiento sobre calzado en nuestros estudios biomecánicos. El dolor crónico puede afectar significativamente la calidad de vida de las personas, limitando su capacidad para realizar actividades diarias y participar en ejercicios físicos. Por lo tanto, un enfoque integral que aborde tanto el dolor como la funcionalidad es esencial.
Ejercicio: La incorporación de un programa de ejercicios personalizado por nuestros especialistas en podología deportiva, no solo ayuda a fortalecer la musculatura y sino que también contribuye a la reducción del dolor y a la mejora de los patrones de movimiento. Esto puede disminuir el riesgo de lesiones y mejorar la funcionalidad general del paciente. Además, el ejercicio regular tiene beneficios adicionales para la salud mental y el bienestar, lo que potencia aún más su importancia en un enfoque integral de tratamiento.
Asesoramiento sobre calzado: Elegir el calzado adecuado es esencial para proporcionar el soporte necesario y prevenir problemas en los pies, tobillos y rodillas. Un calzado inadecuado puede agravar condiciones existentes o contribuir al desarrollo de nuevas lesiones, lo que puede intensificar el dolor crónico. Por ello, ofrecer recomendaciones personalizadas sobre calzado, basadas en el análisis biomecánico, es imprescindible para asegurar que los pacientes cuenten con el soporte y la comodidad necesarios para realizar sus actividades diarias y ejercicios de manera segura.
En resumen, el manejo del dolor crónico, junto con la combinación de ejercicio y asesoramiento sobre calzado en nuestros estudios, no solo optimiza los resultados del tratamiento, sino que también empodera a los pacientes para que tomen decisiones informadas sobre su salud y bienestar. Este enfoque integral es fundamental para lograr una recuperación efectiva y sostenible.
¿Cómo llevamos a cabo el estudio biomecánico de la pisada en nuestro centro?
El proceso de un estudio biomecánico en CPH se lleva a cabo en varias etapas, cada una de las cuales es esencial para obtener una evaluación completa:
1. Entrevista Inicial: La primera etapa consiste en una conversación detallada con el paciente. Aquí, recopilamos información sobre tu historial médico, tus hábitos de actividad física, cualquier dolor o molestia que estés experimentando y tus objetivos personales. Esta información es vital para entender el contexto de tu situación y para personalizar el estudio.
2. Evaluación Visual: En esta fase, observamos tu postura y marcha tanto en posición estática como dinámica. Te pediremos que camines y corras en una cinta, mientras nuestro equipo observa y registra tu forma de pisar. Analizamos aspectos como la alineación de tus pies, la posición de tus rodillas y caderas, y cómo se distribuye tu peso al caminar o correr.
3. Análisis de Presión: Utilizamos plataformas de presión para medir cómo se distribuye el peso en tus pies durante diferentes actividades. Este análisis nos proporciona datos sobre las áreas de mayor carga y posibles puntos de tensión. Con esta información, podemos identificar patrones de pisada que podrían estar causando molestias o lesiones.
4. Estudios de Imagen: En CPH, contamos con un equipo de rayos X y dos equipos ecográficos de última generación, lo que nos permite realizar estudios completos y precisos. Estos recursos son fundamentales para obtener una visión detallada de la estructura ósea y de los tejidos blandos de nuestros pacientes.
Además, al realizar un estudio ecográfico, podemos llevar a cabo una valoración dinámica de las lesiones. Esto significa que no solo evaluamos la anatomía estática, sino que también observamos el comportamiento de las estructuras durante el movimiento, lo que nos ayuda a identificar lesiones que podrían no ser evidentes en una evaluación estática. Esta capacidad de valoración dinámica es crucial para un diagnóstico más completo y para el desarrollo de un plan de tratamiento efectivo.
La disponibilidad de estos equipos nos permite llevar a cabo evaluaciones diagnósticas de manera eficiente y efectiva, facilitando la identificación de lesiones o condiciones subyacentes que puedan estar afectando la biomecánica del paciente. Al realizar estos estudios en nuestras instalaciones, garantizamos un proceso ágil y cómodo, lo que contribuye a un diagnóstico más rápido y a la implementación de un plan de tratamiento adecuado.
5. Informe y Recomendaciones: Al finalizar el estudio, proporcionaremos un informe detallado con nuestros hallazgos para todo aquel que lo precise. Este informe incluirá una descripción de tu biomecánica, las áreas de preocupación y recomendaciones personalizadas. Esto puede incluir ejercicios específicos, cambios en tu calzado o la necesidad de plantillas ortopédicas.
Los beneficios de un estudio biomecánico son amplios y pueden tener un impacto significativo en tu salud y bienestar:
El estudio biomecánico es recomendable para una amplia variedad de personas:
Programar tu estudio biomecánico en CPH es muy sencillo. Puedes contactarnos a través de nuestro número de teléfono, visitar nuestra página web o acercarte a nuestra clínica. Nuestro equipo estará encantado de atenderte, responder a tus preguntas y ayudarte a encontrar un horario que se ajuste a tus necesidades. Además, te proporcionaremos toda la información necesaria para que te sientas preparado para tu cita.
Te recomendamos que lleves calzado deportivo cómodo y cualquier otro tipo de calzado que uses con frecuencia. También es útil traer un historial médico, si lo tienes, y cualquier información sobre tratamientos previos que hayas recibido. También sería útil que traigas pruebas de imágenes anteriores, si las tienes, para que podamos hacer una mejor evaluación. Esto nos ayudará a tener un panorama más completo de tu situación y a personalizar tu estudio.
Igualmente es importante que traigas el calzado deportivo que estás usando actualmente, así como cualquier par antiguo, para que podamos evaluar el desgaste y ofrecerte recomendaciones sobre posibles cambios. Además, te sugerimos que lleves pantalones cortos para mayor comodidad durante el estudio.
La frecuencia con la que debes realizar un estudio biomecánico puede variar según tus necesidades individuales. Si eres un deportista activo, es recomendable hacerlo al menos una vez al año o cada vez que cambies de calzado. Para aquellos con problemas crónicos, o en edad infantil, esta pauta será individualizada según lo indique tu podólogo. La clave es mantener un seguimiento regular para asegurarte de que tu biomecánica se mantenga en óptimas condiciones.
Igualmente es importante que traigas el calzado deportivo que estás usando actualmente, así como cualquier par antiguo, para que podamos evaluar el desgaste y ofrecerte recomendaciones sobre posibles cambios. Además, te sugerimos que lleves pantalones cortos para mayor comodidad durante el estudio.
¿Estás cansado de vivir con dolor o molestias en tus pies? En el Centro Podológico Henao, pioneros en cirugía láser en Bilbao, te ofrecemos una solución definitiva y mínimamente invasiva.