Gisela - Tratamiento Podologico Cirugia Laser

¿Qué es la uña encarnada?

La onicocriptosis, conocida comúnmente como uña encarnada o «uña clavada», es una de las patologías ungueales más frecuentes que afectan a los pacientes en consulta. Esta afección se caracteriza por el crecimiento de la uña hacia la piel, provocando dolor, inflamación e incluso infecciones. Aproximadamente entre el 15-20% de los pacientes que acuden a urgencias por problemas podológicos presentan este problema, especialmente en el primer dedo del pie. Aunque la uña encarnada puede afectar a otros dedos, es mucho más común en el dedo gordo.

¿Cómo saber si tengo la uña clavada?

Los síntomas de la uña encarnada varían según el grado de afectación, pero generalmente incluyen:

Dolor intenso y molestias

El dolor puede comenzar siendo leve, pero a medida que la afección progresa, el dolor se vuelve agudo y constante. Es común que los pacientes experimenten dolor incluso con el roce de la sábana, lo que dificulta el descanso y las actividades cotidianas.

Inflamación visible

La zona alrededor de la uña afectada se inflama, mostrándose roja, caliente y con hinchazón. La inflamación es uno de los primeros signos de que la uña está comenzando a clavarse.

Infección y secreción de pus

En los casos más graves, puede haber secreción de pus, lo que indica una infección en curso. Es importante tratar de evitar que esta infección se propague, ya que podría empeorar la situación.

Dificultad para calzarse

El uso de calzado se vuelve incómodo o incluso intolerable debido a la presión que ejercen los zapatos sobre la uña afectada. Este síntoma es particularmente doloroso para personas que usan calzado deportivo ajustado o calzado laboral con punta de acero.

¿Por qué se me clavan las uñas?

Las causas más comunes de las uñas encarnadas incluyen:

Calzado inapropiado

Usar zapatos ajustados o de punta estrecha es una de las principales causas de las uñas encarnadas. La presión constante sobre la uña favorece su crecimiento hacia la piel, lo que causa dolor e inflamación. Además, los calzados de moda con punteras de goma también han sido identificados como causantes frecuentes de esta patología.

Corte incorrecto de las uñas

Cortar las uñas de forma incorrecta, especialmente si se les da una forma demasiado redondeada o se dejan bordes afilados, puede contribuir al encarnamiento de la uña al favorecer que la uña crezca hacia la piel.

Factores genéticos

Algunas personas tienen una predisposición genética a desarrollar uñas encarnadas, debido a la forma natural de sus uñas o a la estructura de sus dedos.

Traumatismos en los dedos del pie

Golpes o lesiones en el dedo del pie pueden alterar el crecimiento de la uña, favoreciendo el encarnamiento.

Hiperhidrosis

La sudoración excesiva en los pies crea un ambiente propicio para las infecciones, lo que aumenta el riesgo de que se desarrolle una uña encarnada.

Grados de la uña encarnada

La uña encarnada se clasifica en diferentes grados, según la severidad de la afección:

Grado I: Inflamación leve

En este grado, la inflamación es mínima y el dolor es ocasional. No hay signos de infección.

Grado II: Inflamación moderada

El dolor es constante, y puede haber secreción de líquidos. Es posible que se produzca una infección leve.

Grado III: Infección severa

Este es el grado más grave, con dolor intenso, inflamación significativa y secreción de pus. Requiere intervención médica urgente.

Tratamiento de la Uña Encarnada en el Centro Podológico Henao

En el Centro Podológico Henao, nos especializamos en ofrecer soluciones personalizadas para tratar la uña encarnada. Nuestro enfoque integral incluye la evaluación de la causa subyacente del problema, lo que nos permite ofrecer un tratamiento adecuado y eficaz.

Tratamientos conservadores

Para los casos leves de uña encarnada, recomendamos tratamientos conservadores como:

  • Cambio de calzado: Usar zapatos más cómodos y adecuados para evitar la presión sobre la uña.
  • Técnicas de corte correctas: Aprender a cortar las uñas de forma adecuada y evitar bordes afilados.
  • Tratamientos antitranspirantes: Para controlar la sudoración excesiva y evitar infecciones.
  • Apósitos especiales: Para aliviar la presión sobre la uña y reducir la inflamación.

Tratamiento quirúrgico

Cuando los tratamientos conservadores no son suficientes, la cirugía se convierte en la opción más viable. En nuestro centro, ofrecemos diversas técnicas quirúrgicas para resolver el problema de manera definitiva:

  • Técnica de Fenol-Alcohol: Extracción del borde de la uña y aplicación de fenol para evitar su crecimiento. Es un procedimiento rápido y eficaz.
  • Técnica de Winograd: Similar a la anterior, se extirpa la parte afectada de la uña y se utiliza un agente químico para prevenir la reincidencia.
  • Cirugía láser para uñas encarnadas: En el Centro Podológico Henao somos pioneros en la cirugía láser ungueal en Bilbao. Esta técnica tiene ventajas significativas sobre los métodos tradicionales, como menor dolor, una recuperación más rápida y menor riesgo de infección.

Ventajas de la cirugía láser en el tratamiento de uñas encarnadas

La cirugía láser para las uñas encarnadas ofrece múltiples beneficios sobre las técnicas convencionales:

  • Menos dolor: Al ser menos invasiva, la cirugía láser causa menos molestias durante y después del procedimiento.
  • Recuperación rápida: Los tiempos de recuperación son mucho más cortos, permitiendo retomar las actividades diarias rápidamente.
  • Menor riesgo de infección: La precisión del láser minimiza el daño a los tejidos circundantes, reduciendo el riesgo de complicaciones postoperatorias.

La salud de tus pies está en buenas manos

Reserva tu Cita

¿Estás cansado de vivir con dolor o molestias en tus pies? En el Centro Podológico Henao, pioneros en cirugía láser en Bilbao, te ofrecemos una solución definitiva y mínimamente invasiva. 

  • Primera valoración sin compromiso
  • Diagnóstico preciso con tecnología avanzada
  • Plan de tratamiento personalizado
  • Equipo experto con más de 10 años de experiencia