Caso Clínico: Me Pican los Pies Constantemente y la Piel Está Agrietada» – La Historia de Miguel
Caso Clínico: Me Pican los Pies Constantemente y la Piel Está Agrietada» – La Historia de Miguel ¿Llevas meses con...
Los hongos en los pies, conocidos médicamente como dermatomicosis (hongos en la piel) y onicomicosis (hongos en las uñas), representan una de las consultas más frecuentes en podología. Según diversos estudios científicos, aproximadamente el 10-15% de la población general padece infecciones por hongos en los pies, una cifra que aumenta hasta el 30% en personas mayores de 60 años. Esta prevalencia convierte a las infecciones fúngicas en uno de los problemas dermatológicos más comunes que afectan a la salud podológica.
En el Centro Podológico Henao, somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento integral de las infecciones por hongos en los pies. Nuestro enfoque combina la última tecnología, como la terapia láser de alta potencia, con tratamientos personalizados respaldados por la evidencia científica más actual. Como pioneros en tratamientos láser para hongos en Bilbao, ofrecemos soluciones efectivas que van más allá de los tratamientos convencionales.
¿Dolor entre los dedos del pie?
No sufras más – El Neuroma de Morton tiene solución
En el Centro Podológico Henao resolvemos el 95% de casos sin cirugía
✅ Diagnóstico inmediato con ecografía en la primera consulta
✅ Tratamientos avanzados con tecnología de última generación
✅ Ubicación céntrica – Metro Moyua (2 minutos)
✅ Más de 10 años de experiencia especializada
Las infecciones por hongos en los pies son causadas por dermatofitos, levaduras y otros microorganismos fúngicos que prosperan en ambientes cálidos y húmedos. Estos hongos pueden afectar tanto a la piel del pie (tiña pedis o «pie de atleta») como a las uñas (onicomicosis), provocando molestias significativas y afectando la calidad de vida de quienes los padecen.
Es la infección fúngica más común de la piel del pie. Se caracteriza por la aparición de descamación, picor intenso, enrojecimiento y grietas, especialmente entre los dedos y en las plantas de los pies. En casos más severos, pueden formarse ampollas y fisuras dolorosas.
Esta infección afecta a las uñas de los pies, provocando su engrosamiento, decoloración (tonos amarillentos, blanquecinos o marrones), fragilidad y separación del lecho ungueal. La onicomicosis puede ser particularmente resistente al tratamiento y tiende a extenderse si no se trata adecuadamente.
Los síntomas de las infecciones fúngicas pueden variar según el tipo y la severidad de la afección:
La aparición de hongos en los pies es el resultado de múltiples factores que crean las condiciones ideales para el crecimiento fúngico:
Ambientes húmedos y cálidos Los hongos prosperan en condiciones de humedad y calor. El uso prolongado de calzado cerrado, especialmente si no permite la transpiración adecuada, crea un ambiente perfecto para su proliferación.
Hiperhidrosis (sudoración excesiva) Las personas que sudan excesivamente en los pies tienen mayor riesgo de desarrollar infecciones fúngicas. La humedad constante debilita la barrera protectora de la piel.
Traumatismos repetidos Microtraumatismos en las uñas causados por el calzado deportivo, actividades de alto impacto o uso de calzado inadecuado pueden facilitar la entrada de hongos.
Compartir espacios públicos Piscinas, gimnasios, duchas públicas, spas y vestuarios son lugares donde el riesgo de contagio es significativamente mayor. Caminar descalzo en estas áreas aumenta la exposición a esporas fúngicas.
Sistema inmunológico debilitado Personas con diabetes, enfermedades vasculares, tratamientos inmunosupresores o edad avanzada tienen mayor susceptibilidad a las infecciones fúngicas.
Uso de calzado inadecuado Zapatos sintéticos, demasiado ajustados o que no permiten la ventilación adecuada favorecen la aparición de hongos. En nuestro estudio biomecánico, evaluamos también el tipo de calzado más apropiado para cada paciente.
Factores genéticos Algunas personas tienen predisposición genética a desarrollar infecciones fúngicas recurrentes.
En el Centro Podológico Henao, realizamos un diagnóstico exhaustivo para identificar el tipo específico de infección fúngica y determinar el tratamiento más efectivo:
Nuestro equipo realiza una inspección detallada de la piel y las uñas afectadas, evaluando la extensión, severidad y características específicas de la infección.
Utilizamos tecnología de última generación, incluyendo ecografía diagnóstica, para evaluar el estado de los tejidos y planificar el tratamiento más adecuado.
En el Centro Podológico Henao, ofrecemos un abordaje multidisciplinar que combina diferentes modalidades terapéuticas según las necesidades específicas de cada paciente.
Como pioneros en el tratamiento láser para hongos en Bilbao, utilizamos láser de clase IV de alta potencia, una tecnología de vanguardia que ha revolucionado el tratamiento de las infecciones fúngicas.
El láser de alta potencia genera energía térmica controlada que:
Según estudios publicados en el Journal of the American Podiatric Medical Association, el tratamiento con láser muestra tasas de eficacia superiores al 80% en casos de onicomicosis.
Sin efectos secundarios sistémicos A diferencia de los tratamientos antifúngicos orales, el láser no afecta al hígado ni interactúa con otros medicamentos, siendo una opción segura para pacientes polimedicados.
Tratamiento indoloro y rápido Las sesiones duran aproximadamente 10-15 minutos por pie. Los pacientes experimentan una sensación de calor agradable durante el tratamiento, sin dolor ni molestias.
Sin tiempo de recuperación Los pacientes pueden retomar sus actividades inmediatamente después de cada sesión, sin restricciones.
Alta tasa de éxito Los estudios científicos demuestran tasas de curación superiores al 80% en casos de onicomicosis, especialmente cuando se combina con cuidados complementarios.
Mejora visible progresiva Aunque el tratamiento completo puede requerir varias sesiones, los pacientes comienzan a notar mejoría desde las primeras aplicaciones.
Prevención de recidivas Al eliminar las esporas fúngicas de manera más completa que otros tratamientos, reduce significativamente el riesgo de reinfección.
Terapias tópicas especializadas Utilizamos formulaciones antifúngicas de última generación, incluyendo lacas ungueales, cremas y soluciones específicas según el tipo de infección.
Deslaminación y fresado profesional Realizamos la reducción del grosor de las uñas afectadas para facilitar la penetración de los tratamientos tópicos y mejorar la apariencia estética durante el proceso de curación.
Tratamientos sistémicos En casos severos o resistentes, podemos coordinar con el médico de referencia la prescripción de antifúngicos orales, siempre bajo estricto control médico.
Terapia fotodinámica Técnica innovadora que combina un agente fotosensibilizante con luz especial para destruir las células fúngicas.
El número de sesiones varía según:
Generalmente, recomendamos un protocolo de 4-6 sesiones espaciadas cada 3-4 semanas, con posibles sesiones de refuerzo según la evolución.
La prevención es fundamental para evitar las infecciones fúngicas y sus molestas recidivas. En el Centro Podológico Henao, educamos a nuestros pacientes sobre medidas preventivas efectivas:
Lavado adecuado de los pies
Cambio frecuente de calcetines
Elección del calzado
En nuestro estudio biomecánico, también proporcionamos recomendaciones específicas sobre el calzado más apropiado según tu tipo de pie y actividad.
Desinfección del calzado
Manejo de la hiperhidrosis
Protección en áreas de riesgo
Mantenimiento preventivo
Si tienes dudas sobre el cuidado correcto de las uñas o presentas problemas como uñas encarnadas, consulta con nuestro equipo.
Sí, las infecciones fúngicas son altamente contagiosas. Se transmiten por contacto directo con superficies contaminadas o por compartir objetos personales como toallas, calcetines o calzado. También pueden propagarse de un pie a otro o de la piel a las uñas si no se trata adecuadamente.
No es recomendable usar esmaltes convencionales durante el tratamiento de hongos en las uñas, ya que pueden crear un ambiente propicio para su proliferación y dificultar la efectividad de los tratamientos tópicos. Sin embargo, existen lacas antifúngicas medicinales que pueden usarse. Consulta con nuestro equipo sobre alternativas seguras.
El tiempo de curación varía considerablemente según el tipo y severidad de la infección:
Las recidivas son comunes si no se abordan los factores predisponentes. Las causas más frecuentes incluyen:
No, el tratamiento láser es completamente indoloro. Los pacientes experimentan únicamente una sensación de calor agradable durante las sesiones. No requiere anestesia ni produce efectos secundarios significativos.
Sí, puedes mantener tu actividad deportiva durante el tratamiento. De hecho, es importante continuar con un estilo de vida activo. Sin embargo, es fundamental:
Sí, si no se tratan, los hongos pueden extenderse a otras áreas como las manos, las ingles o el cuerpo. Es importante tratar la infección lo antes posible y mantener una buena higiene para prevenir su propagación.
El láser de alta potencia ha demostrado excelentes resultados en la mayoría de los casos de infecciones fúngicas, incluyendo onicomicosis y pie de atleta. Su efectividad puede ser superior al 80-85% cuando se combina con cuidados complementarios adecuados. Investigaciones recientes confirman su eficacia frente a múltiples especies de dermatofitos. Sin embargo, cada caso es único y debe ser evaluado individualmente.
Sí, el tratamiento láser es seguro durante el embarazo, ya que no tiene efectos sistémicos ni implica el uso de medicamentos que puedan afectar al bebé. Es una excelente alternativa para mujeres embarazadas que necesitan tratar infecciones fúngicas. Sin embargo, algunos tratamientos tópicos pueden estar contraindicados, por lo que es importante consultar con nuestro equipo.
No, las infecciones fúngicas raramente desaparecen por sí solas. De hecho, tienden a empeorar con el tiempo y pueden extenderse a otras uñas o áreas de la piel. Según la American Academy of Dermatology, sin tratamiento adecuado, las infecciones fúngicas pueden volverse crónicas y más difíciles de tratar. El tratamiento profesional es esencial para eliminar completamente la infección y prevenir complicaciones.
Sí, aunque es menos frecuente que en adultos, los niños también pueden desarrollar infecciones fúngicas. En nuestra unidad de podología infantil, ofrecemos tratamientos adaptados y seguros para los más pequeños.
Aunque son afecciones diferentes (las verrugas plantares son causadas por el virus del papiloma humano), ambas prosperan en ambientes similares. Si tienes verrugas plantares, es importante tratarlas también para mantener la salud general de tus pies.
Caso Clínico: Me Pican los Pies Constantemente y la Piel Está Agrietada» – La Historia de Miguel ¿Llevas meses con...
¿Estás cansado de vivir con dolor o molestias en tus pies? En el Centro Podológico Henao, pioneros en cirugía láser en Bilbao, te ofrecemos una solución definitiva y mínimamente invasiva.