Solicita tu Cita
Más de 1,000 pacientes satisfechos avalan nuestra experiencia en cirugía láser podológica
El dolor en el talón, conocido clínicamente como talalgia, se refiere al dolor localizado en la zona del talón. Este cuadro clínico afecta principalmente al hueso calcáneo (el talón) y a las partes blandas circundantes, causando molestias intensas. La talalgia es la segunda causa más común de consulta en podología, solo superada por las metatarsalgias. Sin embargo, el dolor en el talón tiene diversas causas, y es importante diferenciar entre ellas para lograr un diagnóstico y tratamiento adecuado.
La causa más frecuente de dolor en el talón es la fascitis plantar, una inflamación del tejido que conecta el talón con los dedos del pie. Sin embargo, también existen otras condiciones que pueden causar dolor en esta área, y es esencial considerar todas las posibles causas para realizar un diagnóstico preciso. Entre las causas comunes se incluyen tendinopatías, lesiones del nervio de Baxter, y la síndrome de la grasa plantar.
La fascitis plantar es una afección que afecta la fascia plantar, un tejido fibroso que conecta el talón con los dedos. A pesar de que se le denomina «fascitis» debido a la inflamación, estudios recientes sugieren que esta condición es más bien una degeneración de la fascia y no solo una inflamación, por lo que el término fasciosis es más apropiado.
Varios factores aumentan la probabilidad de desarrollar fascitis plantar:
El dolor característico de la fascitis plantar es especialmente intenso por las mañanas o después de un período de descanso, al dar los primeros pasos. A medida que el paciente camina, el dolor suele disminuir, pero puede empeorar tras estar de pie por largo rato o al caminar descalzo.
El diagnóstico de la fascitis plantar y otras afecciones del talón requiere una evaluación exhaustiva que incluye:
A menudo se asocia la fascitis plantar con la presencia de un espolón calcáneo. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que la presencia de un espolón en las radiografías no tiene importancia clínica, ya que muchos pacientes con espolón calcáneo no presentan dolor.
Existen diversas opciones de tratamiento para la fascitis plantar y otras condiciones asociadas al dolor en el talón. El tratamiento siempre debe ser personalizado, teniendo en cuenta las características específicas de cada paciente.
Cuando los tratamientos conservadores no son efectivos, se pueden considerar técnicas invasivas como la neuromodulación y la electrolisis percutánea intratisular (EPI). Estos tratamientos pueden ser útiles para pacientes que no responden a otras terapias y buscan un alivio más duradero.
La inflamación de la grasa subtalar, ubicada en el talón, es una de las causas más comunes de talalgia. A diferencia de la fascitis plantar, el dolor asociado con la grasa plantar puede persistir incluso en reposo y tiende a ser más difuso.
El atrapamiento del nervio de Baxter ocurre cuando el nervio tibial posterior se comprime al pasar por el túnel del tarso, causando dolor plantar. Es una condición que puede confundirse fácilmente con la fascitis plantar.
La tendinitis del tendón de Aquiles es una causa frecuente de dolor en la parte posterior del talón. El dolor generalmente se intensifica al caminar o realizar actividades físicas que sobrecargan el tendón.
Si experimentas dolor persistente en el talón o si tienes dificultad para caminar, es importante consultar con un podólogo especializado. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden prevenir complicaciones y acelerar tu recuperación.
El dolor en el talón es una afección común que puede tener diversas causas, pero la fascitis plantar es la más frecuente. Sin embargo, es importante realizar un diagnóstico preciso para diferenciar entre las distintas condiciones que pueden causar talalgia. En el Centro Podológico Henao, ofrecemos un enfoque integral y personalizado para tratar el dolor de talón y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.
¿Estás cansado de vivir con dolor o molestias en tus pies? En el Centro Podológico Henao, pioneros en cirugía láser en Bilbao, te ofrecemos una solución definitiva y mínimamente invasiva.